Año pasa año viene y con esto las tendencias cambian y se actualizan. El siguiente año no es la excepción y por eso te traemos las tendencias web del 2023
Para estar al día con las tendencias más chidas les traemos nuestro top 10 de tendencias web, empezamos por las que menos nos gustan hasta nuestras favoritas
El top 10 de tendencias web este año
10.— Degradados coloridos
Lo hablamos en el blog de tendencias del diseño gráfico, la vuelta de los 90’s y 00’s se estarán aplicando en el diseño web los gradientes coloridos
Esta tendencia la vemos desde el 2019 y no para de de usarse y seguirá presente en el 2023 ya se ha usado muchos años, sigue funcionando y logrando los objetivos del sitio
9.— Composiciones abstractas
Crear artes con diseños abstractos es una de las tendencias del diseño web para el 2023 con aplicaciones en texturas o de fondo.
Los diseños abstractos son útiles para complementar tu diseño y son una gran herramienta ara el desarrollo creativo de los diseñadores web y las empresas
8.— Texto simple
Sitios web con solamente texto, esto puede sonar simple, pero con algo tan simple normalmente es más complicado lograr resultados
Esta tendencia se trata de hacer sitios web solamente con texto eliminando imágenes y haciendo una navegación simple y básica de fácil entendimiento
Parte de esta tendencia es que los textos deben ser directos sin necesidad de dar vueltas ni formas complicadas, rápidos de leer y directo al grano
7.— Más grande es mejor
Los diseños que gritan y se ven mucho están creados para que no te tome mucho tiempo entenderlos, es frecuente el uso de textos muy grandes para fácil lectura
Este tipo de diseños usan tipografías bold o en negritas muy grandes para lograr que se vean mucho y se entiendan rápidamente
6.— Efecto Cristal
El año pasado les platicamos del efecto cristal para las tendencias del 2022, pero otra vez lo volvemos a ver para las tendencias del 2023 ya que seguirá siendo parte de los diseños web un rato más
Esta tendencia se refiere al efecto que se genera como si estuviera un cristal biselado logrando así un pequeño desenfoque de los elementos que están detrás de este objeto que pretende ser cristal
5.— Incluyente
Sitios web pensados para que cualquier usuario pueda usarlo, esto se refiere a usuarios con algún tipo de discapacidad que le impida disfrutar de un sitio web en su totalidad
Esta tendencia se refiere a colocar botones y editores dentro del sitio para que los usuarios puedan modificar el sitio para que se adapte mejor a su discapacidad, desde dislexia hasta ceguera
4.— Brutalismo
En el el diseño el brutalismo se refiere al uso de figuras geométricas y elementos crudos como la aplicación de tipografías preestablecidas o imágenes sin editar con acomodos asimétricos
3- Detalle en fotografías
Una de las tendencias es el uso de fotografías en gran tamaño aplicadas como texturas. Estas fotos usan detalles de algún elemento en la fotografía de forma cercana
Estas fotografías normalmente van acompañadas de otra de nuestras tendencias web que es el uso de tipografías grandes
2- Sin slider o imagen
Los sitios web solían tener como primer elemento una imagen o fotografía y eso está cambiando y en este siguiente año así será
Sitios web sin imagen inicial y en lugar de eso el uso de un elemento tipográfico diseñado con estilos particulares es una tendencia que incluso nosotros estamos aplicando
1- Tipografías interactivas
Los sitios web nos permiten mucha interactividad y con esto vienen tipografías interactivas dentro de los sitios web
Estos sitios con topografía interactiva son muy divertidos porque son sitios que con un scroll o click se modifican un poco las tipografías y convierte el sitio en algo dinámico
Estas son las tendencias del 2023 en orde de nuestras menos favoritas a las mas favoritas, es importante saber que no importa las tendencias lo importante es que funcionen para tus objetivos
¿Qué te parecen estas tendencias, ya las habías visto? Algunas de ellas son tus favoritas o planeas usarlas ?
Presentamos una selección de las portadas más creativas que han sido publicadas a lo largo de 2022.
Si bien en la actualidad el negocio de hacer revistas impresas es más desafiante que nunca, el año pasado se demostró que las portadas siguen siendo una herramienta poderosa para contar historias y retratar los temas importantes de nuestro tiempo. Tras repasar los acontecimientos más relevantes de 2022 a través de portadas de revistas, ahora se recopiló una selección de las 12 mejores portadas del año 2022 desde el punto de vista creativo.
el país semanal
Entre las portadas más creativas de 2022.
Con el inicio de la guerra de Ucrania, el País Semanal quiso centrarse en analizar como Putin se ha convertido en uno de los líderes más odiados del panorama internacional. Para ello, contaron con el ilustrador Sergio García para realizar una potente ilustración en la que en el rostro del presidente rostro se pueden ver escenas del conflicto. Una gran portada que resume el que ha sido el gran año de Sergio García, el cual ha recibido el Premio Nacional de Ilustración.
the washington post magazine
Después de perder las elecciones presidenciales de 2020, Donald Trump estuvo ausente en la opinión pública mundial. Aquel presidente carismático y controvertido que solía llenar las revistas americanas de graciosas caricaturas pasaba a un segundo plano. Sin embargo, el anuncio de que volvería a intentar ganar las elecciones fue motivo de inspiración para una de las portadas de The Washington Post Magazine.
El tema se centró en una pregunta que seguramente husmea en la cabeza de muchos ciudadanos estadounidenses: ¿Cómo sería Estados Unidos en 2029 si Donald Trump vuelve a ganar las elecciones? En lugar de utilizar una imagen reconocible del expresidente, el equipo editorial contactó con el artista David Szauder para retratar una visión grotesca e hiperbolizada. Según Marissa Vonesh, directora de arte de la revista, «su marco distorsionado y el fondo burbujeante buscan provocar una combinación de “no quiero mirarlo” y “tengo que mirarlo”».
süddeutsche zeitung magazin
El semanario alemán Süddeutsche Zeitung Magazin lanzó un especial en febrero sobre el amor bajo el título «Un folleto sobre el amor». En este número 17 autores escriben sobre el sentimiento del que más se ha hablado, escrito y lamentado en la historia de la humanidad. Para la portada modificaron su tradicional cabecera, con un relieve en el que se pueden intuir dos rostros besándose en los labios. Sin duda, una de las portadas más originales de 2022.
the guardian weekly
La interesante apuesta de The Guardian Weekly también es una de las portadas más creativas de este 2022. A través de una atrevida ilustración realizada por la propia dirección de arte de la revista, se presenta el fenómeno burn out ante la inminente crisis británica.
pit
Cada número de la revista Pit descubre las tradiciones gastronómicas más interesantes e inusuales de todo el mundo a través de personas, tradiciones y recetas. Para el número de mayo decidieron lanzar una edición especial de Mr Potato, un personaje muy querido por parte del público generalista que tiene una profunda relación con la gastronomía.
Si bien la humilde patata es posiblemente una de las cosas menos fotogénicas que podrías imaginar retratar para una portada, en este caso, tres patatas aparentemente ordinarias se transformaron en Potatoheads Polly, Bob y Melon para la edición de tres portadas diferentes. Al fotógrafo gastronómico Robert Billington se le encomendó la tarea de dar vida a cada una de las personalidades únicas de los Potatoheads para las portadas, con resultados que son verdaderas obras de arte.
society
Twitter y Elon Musk, Elon Musk y Twitter. Sin duda, este ha sido uno de los temas del año. Con el objetivo de hacer un especial sobre el tema, la revista francesa Society lanzó una portada en la que se ve al famoso empresario con el logo de Twitter en la boca simulando a un gato devorando un inofensivo pajarillo.
zeit magazine
Zeit Magazine ha lanzado recientemente una de las portadas más originales relacionadas con la guerra de Ucrania. Se trata de una doble portada en la que se muestra una cronología de amor durante el conflicto reflejada en un chat de mensajería. Por un lado, está una madre con sus hijos que han huido a Alemania; por otro, un marido que está combatiendo en primera línea. Un constraste llamativo que refleja una de las realidades más habituales de un conflicto de estas características.
wired
La edición italiana de Wired ha dedicado uno de los últimos números del año para hablar de vehículos voladores. La portada es precisamente una foto aérea en la que se ve un posible coche volador con dos mecánicos poniéndolo a punto. ¿Será esta la próxima parada que nos espera en el mundo de los transportes?
the telegraph magazine
¿Te imaginas a un pulpo en la portada de una revista de reconocimiento internacional? The Telegraph Magazine lo ha hecho posible con el fin de analizar los diferentes platos para cocinar este delicioso manjar. Lo han llevado a cabo después del gran éxito del documental My octopus teacher de Netflix, el cual fue uno de los más vistos en la plataforma el año pasado.
ft weekend magazine
El fallecimiento de la reina Isabel II nos ha traído auténticas joyas del diseño editorial. En este sentido, una de las portadas más originales es esta de FT Weekend Magazine. Ha sido creado por la ilustradora estonia Eiko Ojala y es un diseño en el que se representa a la monarca a través de diferentes períodos de su vida.
the new yorker
Son muchas las portadas de The New Yorker que se podrían destacar en esta lista, pero sin duda una de las que más sensación ha causado este año es esta. Se trata de una ilustración de la Gioconda protegiéndose ante un posible nuevo ataque. Ha sido diseñada por la artista e ilustradora canadiense Anita Kunz para el último número de agosto de este año.
safelight paper
Esta portada de Safelight Paper es la última de nuestra selección. El objetivo de la publicación era hacer una oda a la fotografía contemporánea y para ello pasaron meses armando historias de juventud dentro de una revista. El resultado son 11 artistas definiendo su propio concepto de juventud a través de diferentes tipos de fotografía analógica.
¿Qué otras portadas de revistas consideras hace falta añadir a esta lista?